






![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
LOS FOCOS LED UTILIZAN 85% MENOS ENERGÍA Y DURAN 20 AÑOS MAS QUE LOS FOCOS INCANDESCENTES, POR LOS QUE NOTARAS UN AHORRO MUY IMPORTANTES EN EL CONSUMOS Y EN LA FACTURA DE LA LUZ

te explico, El LED, acrónimo de “Light Emitting Diode”, o diodo emisor de luz de estado sólido (solidstate), constituye un tipo especial de semiconductor, cuya característica principal es convertir en luz la corriente eléctrica de bajo voltaje que atraviesa su chip. Desde el punto de vista físico un LED común se presenta como un bulbo miniaturizado, carente de filamento o de cualquier otro tipo de elemento o material peligroso, con la ventaja sobre otras tecnologías que no contamina el medio ambiente.
A diferencia de las lámparas incandescentes, fluorescentes, halógenas y CFL que radian la luz en todas direcciones de forma uniforme, los LEDs la emiten a partir de la superficie superior del chip y la proyecta directamente en forma de cono, formando un ángulo entre 120 y 140 grados.
Los diodos LEDs tienen una vida útil extensa, de unas 50 mil horas aproximadamente, comparadas con las mil horas que poseen las lámparas incandescentes y las 10 mil de las fluorescentes. Al generar muy poco calor su eficiencia alcanza cerca del 85% de la energía consumida. Por tanto, por cada kilowatt-hora (kW-h) que consume un LED, las plantas termoeléctricas que generan la electricidad necesaria para satisfacer la demanda de los usuarios dejan de emitir al medio ambiente alrededor de 0,6 kg de CO2 para obtener la misma iluminación que si utilizamos una lámpara incandescente de mucha mayor potencia y consumo en watt (W).
Todos los diodos LEDs poseen una construcción sólida. La principal característica que los diferencia de otras fuentes de luz es que no poseen filamento ni partes frágiles de vidrio, lo que les permite absorber vibraciones extremas y golpes sin llegar a romperse ni estropearse. El chip emisor de luz es la parte principal de un LED y se encuentra encerrado en una envoltura o cápsula de resina epoxi transparente o también tintada del mismo color de la luz que emiten, pudiendo tener formas y tamaños diferentes. Desde el mismo chip que se encuentra encerrado en el interior de la cápsula parten dos terminales que atraviesan su base y salen al exterior para que se puedan conectar a un circuito eléctrico de corriente directa (C.D.), de forma tal que el LED quede polarizado directamente. Cuando el LED es nuevo, el terminal más corto corresponde al polo negativo (–) del chip, mientras el más largo corresponde al polo positivo (+).
Instalaciones electrica, control automatico del alumbrado en escaleras y pasillos detector de presencia y luminosidad cambio de iluminación de halógenos,incandesente, y flouresente por luz LED contactos tfl, 662961723, y 632075680, presupuesto sin compromiso
Partes que componen un LED común. 1.- Lente que forma parte del.encapsulado o envoltura protectora del LED. 2.- Encapsulado de resina.epoxy (transparente o del mismo color de la luz que emite el chip). 3.- Chip. o diodo semiconductor emisor de luz. 4.- Copa reflectora. 5.- Yunque.. 6.- Base. 7.- Marca plana que identifica el terminal correspondiente al. cátodo del chip. 8.- Terminal de conexión externa negativo (–). correspondiente al cátodo (de tamaño más corto que el conectado al ánodo). 9.- Terminal de conexión externa positivo (+) correspondiente al ánodo.. 10.- Alambre de oro muy fino conectado al ánodo del chip y al terminal. positivo de conexión externa
De acuerdo con las características de funcionamiento de cada LED, el chip puede operar con una tensión o voltaje de polarización directa entre 1 y 4 V (volt) aproximadamente, con una corriente que fluctúa entre 10 y 40 mA (miliampere), que puede variar también de acuerdo con el tamaño y color de luz que emite cada uno en particular. La aplicación de un voltaje o corriente de trabajo por encima del valor establecido por el fabricante para cada diodo LED en particular puede llegar a acortar su vida útil, o también destruirlo


